Introducción
La Ministra de la Juventud ha decidido acercarse aún más a los jóvenes para que junto a ella, formen parte de su gestión. Es por eso que ha tomado la iniciativa de crear el “Voluntariado juvenil del Ministerio de la Juventud”.
Este Voluntariado será el canal que conecte a los jóvenes de las diferentes provincias del país con los programas que desarrolla el Ministerio de la Juventud en favor de los mismos.
A través de este programa de voluntariado impulsaremos el talento y las capacidades de todos los jóvenes y a la vez ellos nos permitirán promover y ejecutar la agenda de trabajo de la institución en todas las regiones del país.
Con la formación de este Voluntariado Juvenil contaremos con un equipo humano para servir de soporte al Ministerio, los cuales también podrán ser beneficiados con capacitaciones en su área de trabajo.
¿Qué es el Voluntariado Juvenil del Ministerio de la Juventud?
El Programa busca promover la participación social y en particular el voluntariado como forma de construcción de ciudadanía y generación de mayor integración social.
Objetivo General
Integrar un equipo de personas jóvenes voluntarios que participen en el marco de la ejecución de las actividades y programas del Ministerio de la Juventud.
Resultados Esperados
- El impulso de personas jóvenes a la participación y al servicio voluntario.
- La inclusión de personas jóvenes en temas de concientización y sensibilización social.
- Convertir a las personas jóvenes voluntarias en agentes del cambio desde sus comunidades.
- Estimular a la juventud para que puedan asumir liderazgos a través del servicio.
¿Quiénes pueden participar?
Personas jóvenes en el rango de 15 a 35 años de edad, interesadas en desarrollar experiencias de trabajo voluntario en organismos públicos. También se pueden inscribir grupos, o colectivos u organizaciones que ya realizan actividades en conjunto.
¿Cómo funciona?
El Programa funcionará en todo el país con opciones que varían en cada provincia. Hay diferentes modalidades para participar en el programa. Podrán ser actividades semanales y mensuales, jornadas de fin de semana o eventos puntuales.
Las áreas de interés para desarrollar actividades son:
- Área académica y profesional. (educación, arte y cultura)
- Área de servicios sociales. (servicios de salud y socio-sanitarios)
- Área de protección civil. (Actividades de prevención de riesgos y actuación frente a catástrofes y emergencias nacionales.)
- Área de medio ambiente. (protección de bosques, ríos, playas y entornos naturales)
- Área de inclusión social y colectivos desfavorecidos. (Actividades con personas discapacitadas y jóvenes en situación de vulnerabilidad)
La Ley 61-13 que establece el régimen jurídico del voluntariado en la República Dominicana reconoce, define, regula, promueve y facilita la participación de personas voluntarias en actividades de voluntariado en instituciones públicas y privadas de acuerdo a sus intereses y capacidades.
Perfil del Voluntario.
- Tener entre 15 a 35 años de edad.
- Deseos de servir de manera voluntaria.
- Facilidad de integración y participación.
- Disponer de tiempo para reuniones y actividades.
- Ofrecer estabilidad al compromiso que se adquiere.
Contacto:
Saulo Rosario
Coordinador del Voluntariado Juvenil.
Contacto 809-508-7227 Ext. 1111
[email protected]
Formulario de aplicación:
Información